Unidad Disponible
VENTA
PRECIO: MN $26, 000,000.00
Dicho predio se localiza a una distancia aproximada de 17 km desde la cabecera municipal de Zacapoaxtla; a él se llega mediante un recorrido de alrededor de 45 minutos a una velocidad moderada. La vía de comunicación es por carretera asfaltada a través de la Junta Auxiliar de Xalacapan, Municipio de Zacapoaxtla, Puebla, periférica o aledaña a la ya referida cabecera municipal, con intervalos o tramos de terracería y, al llegar a San Juan Tahitic, se recorren los últimos 2,000 metros, aproximadamente, de terracería, misma que es transitable todo el año, para llegar al rancho.
“La Finca Calatepec”, cuenta con una superficie total de 615 hectáreas (aproximadamente), en una zona segura, socialmente hablando, lo cual permite llevar a cabo una explotación agropecuaria y forestal con elementos de certidumbre, cordialidad vecinal, seguridad y legalidad agraria y social, tan deseable como lo amerita una inversión de ésta y de cualquier otra índole.
La superficie de 615 hectáreas se conforma de unas 160 hectáreas de agostadero llano y cerril, con pasto o grama nativa, apto para la cría, manejo y alimentación de ganado bovino durante todo el año; se cuenta con corral para manejo del propio ganado, caballerizas y bodega para resguardo de aperos o útiles de trabajo, granos y alimento.
El casco, que cuenta con casa con diversas habitaciones, alberca, terraza, cocina, baños, etc., corral de manejo, caballerizas, bodega, y área variada, está asentado en unas 2 hectáreas del propio rancho.
El resto de la superficie, unas 13 hectáreas, lo ocupan caminos y barrancas.
El agua es abundante para este rancho, ya que además de las lluvias estacionales, lo circundan, en muy buena parte de su perímetro, dos ríos. Además, dentro de la superficie del predio, el espejo del agua está a un par de metros de la superficie (prácticamente a “flor de tierra”). Hay, al menos, unos cinco nacimientos o manantiales de agua en el rancho (dos de ellos a unos 150 y 400 metros, respectivamente, de la casa).
Son condiciones muy óptimas para la siembra y cultivo de maíz, frijol, papa, entre otros, así como árboles frutales como limón, guayaba, aguacate, incluso es susceptible el cultivo de café por la altura del predio sobre el nivel del mar.
Incluso, otro probable giro de negocio podría ser la construcción y renta de cabañas para visitantes a esta bella zona de la Sierra Norte del Estado de Puebla, con matiz de ecoturismo.
Es una verdadera oportunidad para implementar una inversión visionaria, considerando el gran volumen de recursos naturales que el predio posee (instalaciones citadas, amplia área de pastoreo, agua en abundancia, vía de comunicación transitable todo el año, seguridad social y de toda clase, recurso maderable, etc.);